Bienvenidos/as a los Eventos Santo Domingo 2020
ULAC e ICEVI Latinoamérica se unen para organizar una nueva edición del Congreso Latinoamericano de Ciegos, la Expotiflo 2020 y sus Asambleas respectivas.
Bajo el lema: Nuestras Organizaciones en la Era Digital: Conectando Personas y Derechos, Santo Domingo será el epicentro de la tiflología latinoamericana.
Encuentra toda la información necesaria aquí o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales, escribirnos a info@ulacdigital.org o enviarnos un whatsapp al +5491169170722.
Comunicado: Nueva fecha de eventos de ULAC e ICEVI Latinoamérica Santo Domingo 2020
Desde ULAC e ICEVI Latinoamérica informamos que se ha resuelto realizar el Congreso Latinoamericano de Ciegos, la Expotiflo, la X Asamblea de ULAC y la II Conferencia Regional ICEVI Latinoamérica, desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de octubre, 2020; en el hotel Sheraton Santo Domingo.
*desde el 19 al 23 de octubre, 2020*
- 19-21. Congreso Latinoamericano de Ciegos y la Expotiflo.
- 22-23. X Asamblea de ULAC.
- 22. II Conferencia Regional ICEVI Latinoamérica
Luego de negociaciones en el hotel Sheraton Santo Domingo, hemos acordado que a las personas que se cubran con sus recursos el hospedaje para asistir a nuestros eventos, no se les atribuirán gastos adicionales por cambio de fechas.
Considerando la realidad actual sobre el COV 19 (Coronavirus) lo que sitúa a las personas con discapacidad en una situación de mayor vulnerabilidad. Exhortamos a través de este comunicado a las aerolíneas facilitar el proceso de modificaciones en los viajes de delegados y otros asistentes que se costean el boleto aéreo para estar en estas actividades, en Santo domingo, República Dominicana.
Volmir Raimondi – Presidente ULAC
Cristina Sanz- Presidente ICEVI Latinoamérica
Acceda al comunicado oficial en el siguiente link
Comunicado: Postergación Congreso Latinoamericano de Ciegos, Expotiflo, X Asamblea de ULAC y II Conferencia Regional ICEVI Latinoamérica Santo Domingo 2020
Siguiendo las recomendaciones de la OMS y la OPS ante la situación de salud generada por el COVID-19 (coronavirus) en relación a la suspensión de reuniones masivas, y tomando en cuenta la sugerencia del Comité Local, así como la solicitud de los delegados de ambas organizaciones, las Juntas Directivas de ULAC e ICEVI Latinoamérica han mantenido una reunión on-line con representantes de FOAL y ONCE el día viernes 13 de marzo, a los efectos de analizar la situación planteada.
Durante la reunión se evaluó la resolución de varios países de Latinoamérica de optar por cuarentena obligatoria para quienes viajen al exterior, lo que implicaría perjuicios significativos para los asistentes. Tomando en cuenta la realidad en la que estamos inmersos en la región, las organizaciones mencionadas hemos resuelto posponer el Congreso Latinoamericano de Ciegos, la Expotiflo, la X Asamblea de ULAC y 2da Conferencia Regional ICEVI Latinoamérica para la segunda quincena de octubre 2020.
Estamos negociando con el hotel sede, Sheraton Santo Domingo, y con las aerolíneas involucradas a los efectos de acordar una fecha concreta, la cual será comunicada lo antes que nos sea posible.
Sabemos que esto tendrá consecuencias económicas tanto para nuestras organizaciones como para quienes se financian particularmente, por ello estamos trabajando activamente para minimizar el impacto económico.
Nos ponemos a disposición para cualquier consulta.
Volmir Raimondi – Presidente ULAC
Cristina Sanz- Presidenta ICEVI Latinoamérica
Acceda al comunicado oficial en el siguiente link
Sobre el Congreso
El Congreso Latinoamericano de Ciegos fue realizado por primera vez en 1988 por ULAC. Desde ese momento, cada cuatro años diversas organizaciones y personas interesadas se reúnen en torno al evento más importante de la Tiflología en América Latina.
Ciudades como San Pablo en Brasil, Concepción en Chile, Santiago de Cuba, Ciudad de Panamá, Quito en Ecuador, Bento Gonzalbez en Brasil, México DF y Montevideo han sido sedes del evento y han posibilitado también hacer las Asambleas Generales de la organización.
En esta edición, ULAC e ICEVI Latinoamérica se unen para organizar de forma conjunta en Santo Domingo, República Dominicana, el Congreso Latinoamericano de Ciegos tras el cual ambas organizaciones desarrollarán también sus asambleas correspondientes. Dos actividades que convocan delegaciones de todos los países del continente.
ICEVI Latinoamérica trabaja hace 48 años en la región y en 2016 efectuó su Asamblea Constitutiva que le permitió lograr su reconocimiento legal. En 2020, efectuará su segunda Asamblea en el marco del Congreso Latinoamericano de Ciegos, junto a ULAC.
Contenido del Congreso Latinoamericano de Ciegos
El lema del congreso Santo Domingo 2020 es “Nuestras Organizaciones en la Era Digital – Conectando Personas y Derechos”. Bajo esta premisa, se propone un amplio debate sobre el impacto que las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación plantean para dirigentes y organizaciones que trabajan por la inclusión de las personas ciegas y con baja visión.
Las sociedades actuales están cada vez más conectadas, lo que posibilita acceder a un volumen infinito de informaciones. Al mismo tiempo, el colectivo de personas ciegas y con baja visión enfrenta el desafío permanente para aprender, desaprender y reaprender en un verdadero cambio de era que puede suponer un escenario de inclusión nunca antes vivido, pero que también representa nuevas formas de exclusión.
Metodología del Congreso
El Congreso estará atravesado por 4 ejes que serán abordados mediante conferencias, paneles y talleres simultáneos de discusión.
* Democracia Digital: Participación, incidencia y representatividad
* Economía compartida: Empleabilidad, productividad y emprendurismo
* Retos y desafíos para la comunicación personal y organizacional
* Desarrollo y utilización de soluciones tecnológicas para promover la inclusión y la accesibilidad.
A partir de cada uno de estos ejes, profesionales, dirigentes y otros invitados especiales plantearán ideas y conceptos que permitirán ampliar la mirada sobre un nuevo mundo digital e interconectado, el escenario donde debemos actuar y plantear nuestras reivindicaciones como movimiento social.
Todas las personas asistentes tendrán también la posibilidad de opinar, discutir y proponer en los talleres simultáneos, porque cada aporte es relevante en esta construcción colectiva.
Se suma a esta rica propuesta el trabajo que los representantes de ICEVI Latinoamérica efectuarán completando el Monitoreo de la Educación Inclusiva a nivel regional.
Programa Oficial Congreso Latinoamericano de Ciegos Santo Domingo 2020
ExpoTiflo 2020
En forma paralela al Congreso Latinoamericano de Ciegos, se llevará a cabo la Feria más grande de la región, donde empresas y organizaciones pondrán en exhibición productos y servicios destinados a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con baja visión. ExpoTiflo es la mejor oportunidad para conocer los principales avances en materia de equipamientos, software y otras herramientas disponibles en el mercado internacional, de mano de sus fabricantes y distribuidores.
Las empresas y organizaciones que quieran ser parte de ExpoTiflo 2020, deben escribir a info@ulacdigital.org o al Whatsapp +5491169170722, para reservar su stand y acceder a información sobre costos, forma de pago, reservas en el hotel y cualquier otro detalle de interés.
Aranceles del Congreso y el Hotel Sede
La inscripción al Congreso tiene un costo de u$s30. Este monto se debe abonar al momento de la acreditación, prevista para el domingo 22 de marzo por la tarde, o la mañana del día 23 de marzo, justo antes del acto de apertura.
El lugar elegido como sede del congreso Latinoamericano de Ciegos y las Asambleas de ULAC e ICEVI Latinoamérica será el Hotel Sheraton Santo Domingo, que cuenta con magníficas instalaciones para eventos de estas características. Asimismo, cada participante que se aloje aquí podrá disfrutar de excelentes instalaciones que incluyen piscina, gimnasio y cómodas habitaciones de primer nivel. Importante: está prohibido fumar en todas las zonas del hotel, con excepción de la piscina y la entrada. Se cobran altas multas a quienes transgredan esta disposición.
Las entidades organizadoras acordaron con el hotel Sheraton de Santo Domingo una tarifa especial para quienes se inscriben en nuestros eventos. Para acceder a ella, se debe efectuar la reserva a través del siguiente enlace:
Las tarifas por habitación para una persona con desayuno, media pensión o pensión completa: u$s115, u$s135 y u$s155, respectivamente. Para habitaciones dobles con desayuno, media pensión o pensión completa: u$s126, u$s166 y u$s206, respectivamente.
A estos valores se debe agregar un 28 por ciento de impuestos.
El último día para realizar reservas por este medio es el 28 de febrero de 2020.
Hoteles Alternativos
El Comité Local Organizador ha gestionado hoteles alternativos que están próximos al Hotel Sheraton, sede principal de los Eventos Santo Domingo 2020. En estos sitios se pueden conseguir precios que rondan entre los 50 y 80 dólares por día, más impuestos.
Algunos hoteles alternativos son:
1: Hotel Riazor
Dirección: Av. Independencia 357, Santo Domingo
Teléfono:+1 (809) 685-5566.
2: Hotel La Casona Dorada
http://www.hotelcasonadorada.com/
Dirección: No. esq., Av. Independencia & Calle Osvaldo Báez
Teléfono: +1 (809) 221-3535.
3: Hotel ODelpa Caribe Colonial
https://www.hodelpa.com/caribe-colonial/
Dirección: Calle Isabel La Católica 159, Santo Domingo 10210.
Teléfono: +1 809-688-7799
Para usuarios de perros guías y de asistencia, debe tenerse en cuenta que, por no existir en el país legislación sobre este tema, sólo el Hotel Sheraton y el Hotel Odelpa Caribe Colonial aceptan huéspedes que utilicen este recurso de autonomía.
Sobre las Entidades Convocantes y Patrocinadoras
Unión Latinoamericana de Ciegos, ULAC
Es una organización internacional que representa a las personas ciegas y con baja visión, a través de las organizaciones miembros de los 19 países de la región. Actúa en la promoción y la defensa de sus derechos y libertades fundamentales; impulsa su participación y su incidencia política para acceder a los espacios de toma de decisiones, y emprende acciones para alcanzar una real y efectiva inclusión social de este colectivo.
ICEVI Latinoamérica
Regional del Consejo Internacional para la Educación de las Personas con Discapacidad Visual (ICEVI), es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, profesional y técnica, de carácter educativo, cuyo compromiso es la mejora continua de los recursos humanos y materiales, con el propósito de promover el mayor acceso a una inclusión plena, en igualdad de oportunidades. ICEVI Latinoamérica reúne a educadores, padres y profesionales que trabajan por la educación y rehabilitación de las personas con discapacidad visual, y las afiliaciones a la organización son individuales.
FOAL, responde a la Fundación ONCE para la Solidaridad con personas Ciegas de América Latina
Fue creada por la ONCE en 1998, con el propósito de contribuir a la inclusión social de las personas ciegas y con baja visión de América Latina. A partir de los instrumentos de cooperación internacional al desarrollo, y con base en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Agenda 2030, FOAL desarrolla sus acciones en los 19 países de la región, mediante programas y actividades que contribuyen de manera decisiva a mejorar las oportunidades de las personas ciegas y con baja visión de esta región.
Enlaces de interés
Información importante antes de viajar a República Dominicana