Jóvenes con talento: «Piezas clave en el fortalecimiento asociativo de personas ciegas«
Los jóvenes, indudablemente son agentes de cambio, ya que movilizan el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para mejorar las vidas de las personas y la salud del planeta.
- OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD
- Valorar las dotes de liderazgo de los participantes, favoreciendo en todo momento la demostración de las mismas.
- Detectar a compañeros potencialmente válidos para una plena integración y compromiso con el movimiento asociativo.
- Proseguir en nuestra línea de proximidad y de comunicación constante con las personas ciegas en Latinoamérica (en especial con los jóvenes).
- Transmitir la filosofía, fines, valores y mensajes fundamentales a las personas jóvenes menos conocedoras de la estrategia y principios de ULAC.
- Dar continuidad a la progresiva incorporación al movimiento a jóvenes que puedan asumir en un futuro el liderazgo en sus respectivas organizaciones.
- Primera fase
En esta fase los monitores de los distintos países son formados. La primera tarea ha sido seleccionar a los monitores que impartirán las sesiones de trabajo, nombrándose preferentemente dos por país. Una vez seleccionados, recibirán formación a distancia que luego deberán replicar.
Esta fase inició el sábado 20 de junio, culminando el sábado 8 de agosto del 2020. En estas sesiones participan 37 jóvenes de los 19 países de Latinoamérica que integran la ULAC.
- Datos y documentos de interés
A continuación compartimos el video de Estefanía Mirpuri, directora ejecutiva de FOAL; quien nos presenta de forma breve el trabajo a realizar en estas jornadas y nos invita a seguir involucrándonos.
Para más información Puedes visitar el siguiente vínculo, en el cual podrás encontrar el programa general y el desglose de contenido para la primera fase.
“JÓVENES CON TALENTO”
¡Porque esperar, si puedes aportar desde ahora!