“Camino para construir una verdadera inclusión”
Presentación
La Unión Latinoamericana de ciegos (ULAC), como uno de los propósitos relevantes de su plan de acción, realiza este encuentro para que los adultos mayores de nuestras organizaciones:
- Tengan un espacio en donde compartir orientación y experiencias.
- Identificar las situaciones de las personas con discapacidad en cada uno de los países latinoamericanos.
- Permitiendo organizarnos, trabajar y avanzar más en pro de este colectivo.
- Buscando nuevas alternativas y alianzas para seguir avanzando en nuestro sector.
Debido a la situación mundial de salud por la que estamos transitando, seguiremos trabajando con las plataformas digitales, ya muy conocidas por todos nosotros; por lo que este encuentro, que pretende ser un precedente en el tema, se realizará utilizando las nuevas tecnologías.
Invitamos a los adultos mayores con discapacidad visual a participar de esta actividad, en el día internacional de las personas adultas mayores.
Objetivos
- Analizar la situación del Adulto Mayor con discapacidad visual de Latinoamérica antes, durante y la perspectiva de avance posterior a la pandemia, con los participantes del encuentro.
- Conocer los aspectos fundamentales contenidos en la Convención Interamericana de la Protección de los Derechos Humanos del Adulto Mayor, a fin de utilizarlo como instrumento legal para la defensa de los derechos de esta población.
- Identificar los cambios en la sexualidad de los adultos mayores.
- Difundir acciones de capacitación a las asociaciones de personas ciegas y con baja visión, sobre los beneficios de una adecuada alimentación para mejorar la calidad de vida del adulto mayor.
Los DÍAS 1 Y 2 DE octubre podremos descubrir alternancias, soluciones, puentes de redes de apoyo, ayudas, conciliaciones , acuerdos, negociaciones … en la escucha, en los comentarios, propuestas e inquietudes de todos los asistentes al encuentro.
Detalles
- Dirigido a- Adultos mayores de las organizaciones afiliadas a ULAC.
- Fecha- viernes 1 y sábado 2 de octubre de 2021.
- Tiempo- 3 horas aproximadamente por día.
- Vía- Google Meet.
Hora de inicio
- 8:00 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
- 9:00 en Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú.
- 10:00 en Bolivia, Cuba, Paraguay, República Dominicana y Venezuela.
- 11:00 en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Programa
/ Viernes 1 de octubre
- Inauguración – Matías Ferreyra (Presidente ULAC).
- Palabras de bienvenida – Dorinda Samaniego (Secretaria de adulto mayor ULAC).
- Introducción a la jornada del primer día – Rubidia Cornejo (referente de adulto mayor de El Salvador).
*Al término de cada exposición, se destinará unos minutos para preguntas y respuestas.
- Ciclo de conferencias:
- Realidad de la situación del Adulto Mayor con discapacidad visual en Latinoamérica.
- María Bellón de PARAGUAY.
- La sexualidad en el adulto mayor.
- Dr. Jesús Bulmaro Chávez Cervín de México.
- Secuelas del coronavirus en adultos mayores.
- ABRAHAM ANTONIO BÁRCENAS GÁLVEZ de Panamá.
- Cierre e invitación para la segunda jornada.
/ Sábado 2 de octubre de 2021
- Palabras de bienvenida – Dorinda Samaniego (Secretaria de adulto mayor ULAC).
- Introducción a la jornada del segundo día – Prof. Ladislao Chacón de Panamá.
*Al término de cada exposición, se destinará unos minutos para preguntas y respuestas.
- Ciclo de conferencias:
- Conocer los aspectos fundamentales contenidos en la Convención Interamericana de la Protección de los Derechos Humanos del Adulto Mayor, a fin de utilizarlo como instrumento legal para la defensa de los derechos de esta población.
- Dr. Guillermo Moreno de Panamá.
- La participación del adulto mayor en el ejercicio de sus derechos.
- Carlos Prada de Argentina.
- Importancia de la nutrición para mejorar la calidad de vida del adulto mayor con discapacidad visual
- Lic. Esthela Zuñagua de Bolivia.
- Conclusiones ¿Con qué nos quedamos?
- Prof. Ladislao Chacón de Panamá.
- Clausura de las jornadas – Carlos Ferrari (Primer vicepresidente ULAC).
*Cupos limitados*
Para participar debe inscribirse en el siguiente formulario: