Don José Manuel Paulino, “Autonomía, creatividad y tesón”

La Unión Latinoamericana de Ciegos lamenta la pérdida de tan importante líder fundacional de nuestra ULAC, quien dedicó su vida a trabajar por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad de Latinoamérica, logrando la revolución hacia nuestra inclusión.

No somos mortales, por lo que nuestro paso por la tierra tiene un principio y final. Físicamente nos extinguimos, pero las memorias que dejamos en nuestros conocidos y las acciones realizadas marcarán la humanidad.

Un poco de historia:

José Manuel Paulino nace el 19 de noviembre de 1949, en República Dominicana; Lic. En Orientación escolar, con formación en diplomacia, relaciones internacionales y gestión de proyectos.

Paulino fue quien impulsó en su país, con el apoyo de un grupo de jóvenes, el movimiento asociativo de personas con discapacidad: Creó para 1975 la Organización Dominicana de Ciegos (ODOCINC). A mediado de la década de 1980 surge la Fundación Dominicana de Ciegos (FUDCI) siendo su presidente fundador; institución que nace para abastecer las necesidades tecnológicas de las personas ciegas y con baja visión del país; ambas organizaciones son afiliadas activas de ULAC.

En 1986 promovió el primer Centro de Formación Agropecuaria para las Personas con Discapacidad Visual. Seguido apoya la puesta en marcha de la Fundación Tecnológica para Ciegos Luis Braille (FUNTELB).

Su accionar no solo se ha dirigido a las personas con discapacidad visual, ya que ha aportado a todas las personas con cualquier discapacidad; surgiendo por idea de él, el nacimiento de la Federación Nacional de Personas con Discapacidad (FENADID).

En República Dominicana ha sido fundador y patrocinador de otras agrupaciones afines, como el Comité Paralímpico Dominicano, las Olimpiadas especiales y la Unidad de Servicios Bibliotecarios para Ciegos, entre muchas otras. También fue vicepresidente del Consejo Nacional sobre Discapacidad (CONADIS) y asesor sobre discapacidad ante la Cámara de diputados del estado Dominicano y el Ministerio de Educación.

A nivel internacional destacamos que ha sido fundador de nuestra Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC) en 1985, siendo coordinador de la región del caribe hasta la década de 1990; Delegado ante la Unión Mundial de Ciegos (UMC), en la que fue coordinador nacional (1991-2011); miembro fundador de la Red Latinoamericana de Entidades no Gubernamentales de Personas con Discapacidad (RIADIS) y de la Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física; también fue el primer presidente de la Red de Organizaciones de Personas con Discapacidad de Centro américa y el Caribe (REDODICEC).

En promulga de los derechos humanos, ha colaborado con la creación de la Ley 05-13 sobre Discapacidad (de la República Dominicana), en el Decenio de las américas y la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006).

En el marco de los eventos de ULAC e ICEVI Latinoamérica, Santo Domingo 2020, en una primera etapa llevó la coordinación del Comité Local Organizador.

Fallece a los 71 años de edad, el 22 de diciembre de 2020.

José Manuel Paulino, un ser humano que forjó a través de su discapacidad sus ganas de cambiar al mundo.

–Gracias por quien fuiste y por lo que nos dejas. Que tu legado y deseos no se esfumen; desde ULAC trabajaremos cada día para la consecución de tus acciones.–