Desde ULAC abogamos por una Latinoamérica virtual accesible, que contemple nuestras necesidades, haciéndonos parte del cambio.
Este 20 de mayo es el día mundial de la concienciación sobre la accesibilidad web, GAAD por sus siglas en inglés (Global Accessibility Awareness Day). Un movimiento internacional de desarrolladores web que asumen su corresponsabilidad para garantizarle a las personas con discapacidad el ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales en el ecosistema digital, y que invitan a todos los desarrolladores del mundo a que piensen, trabajen, abran conversaciones y produzcan conocimiento en torno a la accesibilidad web y la inclusión digital de las personas con discapacidad.
Desde la Unión Latinoamericana de Ciegos indicamos que, garantizar a las personas con discapacidad el acceso a la información, las comunicaciones y el conocimiento a través de una web accesible y usable es garantizarles los derechos a la educación, al trabajo y a la participación en la vida política, social, económica y cultural.
Pensar y hablar de la accesibilidad web comprende los contenidos, la navegación y la interacción, para que las personas con discapacidad accedan en igualdad de condiciones a la información y al conocimiento, junto a los demás con los demás, por lo que, reconocemos el trabajo realizado por el señor Joe Devon a través del Global Accessibility Awareness Day (GAAD) en este sentido.
Desde ULAC invitamos a los desarrolladores de sitios web de América Latina a participar de este movimiento internacional de concientización sobre la accesibilidad web, y a incorporar a sus equipos de trabajo a personas ciegas y con baja visión expertas en accesibilidad web, y uso de magnificadores y lectores de pantalla.
A las corporaciones y a las empresas a que se vinculen al Compromiso GAAD a través de «Take the #GAADPledge», para que sus productos, bienes y servicios digitales sean accesibles y usables por las personas con discapacidad.
Queremos que nuestras organizaciones miembros y que las personas ciegas y con baja visión de la región participen de este compromiso mundial, aportando conocimiento, experiencia y sumándose al trabajo colaborativo.
Instamos a los gobiernos a incorporar en sus políticas públicas estímulos para que los desarrolladores web garanticen la accesibilidad y la usabilidad de todos sus productos, bienes y servicios digitales.