Comunicado de ULAC en el Día Internacional del Perro Guía (2020)

Este miércoles 29 de abril se celebra el día Internacional del perro guía o perro de trabajo, para conmemorar el rol que desempeñan en la sociedad estos animales debidamente entrenados que facilitan la movilidad y la independencia de muchas personas con discapacidad visual.

Felicitamos a los usuarios de perros guía que día a día aceptan este reto y luchan para abrirse campo en la sociedad.

Destacamos el trabajo que se realiza desde las escuelas de perros guía, pues aún en tiempos de pandemia continúan su labor de cuidado a estos seres que se convierten en luz de muchos, no tan sólo por el trabajo que hacen, también por la felicidad que aportan a la vida de sus usuarios.

En esta oportunidad desde nuestra organización hacemos un llamado de atención a las autoridades gubernamentales y a la sociedad, señalando las acciones establecidas en los artículos 9, 19 y 20 de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Los Estados deben garantizar la accesibilidad, el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, facilitando la movilidad de las personas con discapacidad visual usuarias de perros guía, considerando la situación de emergencia por la pandemia de la COVID-19.

Las acciones deben de ir encaminadas a la promoción de estos auxiliares de movilidad, en respuesta a una mayor independencia.

En este momento en el que la responsabilidad ciudadana debe primar, instamos a la sociedad a priorizar las indicaciones verbales y no tocar a los perros guía sin autorización; ya que para una persona con discapacidad visual contar con él facilita el desplazamiento sin requerir de contacto directo con otros.

En todos los países de Latinoamérica no se garantiza este apoyo debido a la escasa aceptación social, las limitaciones económicas y legales. Motivamos a las personas ciegas a que juntos continuemos abriendo caminos con sus perros de trabajo, promoviendo el establecimiento de políticas que garanticen el libre acceso a los espacios públicos y privados.

Desde ULAC continuamos fortaleciendo nuestro compromiso para alcanzar el disfrute de igualdad de derechos, porque queremos la inclusión plena de las personas con discapacidad visual y sus perros guía en la sociedad.