Un Día Para La Justicia, La Dignidad Y El Orgullo LGTBIQ+

En la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC) abrimos una conversación en voz alta para reconocer a los hombres y a las mujeres, ciegos y con baja visión, que forman parte del colectivo LGTBIQ+. Siempre han estado con nosotros, hombro a hombro, codo a codo, con las mismas luchas, por las mismas conquistas, por los derechos, por las libertades, por la dignidad, por un mundo más justo para todos.

Hemos caminado los mismos caminos; conocemos los mismos silencios y olvidos y las mismas soledades, el miedo y la angustia; juntos hemos celebrado los triunfos y las victorias, los avances, los tratados internacionales, las leyes, las políticas públicas, los programas y los proyectos. Por supuesto, hemos compartido las decepciones y los fracasos, el desplazamiento, el desarraigo y el confinamiento. Hemos crecido juntos, en la vida y en la muerte.

En ULAC queremos que este 28 de junio de 2021, Día Internacional del Orgullo Gay, ahora denominado por corrientes plurales que buscan no dejar a nadie atrás, Día del orgullo LGTBIQ+, en medio de nuestras voces, nuestros rostros, nuestros nombres, se realcen y cobren vigencia y fuerza, las voces, los rostros, los nombres, de nuestros compañeros y compañeras del colectivo LGTBIQ+ ciegos y con baja visión.

No es hora de callar, no es hora de seguir ocultando la más espantosa de las discriminaciones negativas: la persecución, la tortura, la violencia, la agresión física, psicológica, sexual y afectiva. No más perder la vida por hambre, miseria, exclusión y persecución sexual. ¡No más!

Sabemos que abrir esta conversación en voz alta es el primer paso. Somos conscientes de que el proceso será lento porque decir “presente” hoy, es jugarse la vida.

Nuestra solidaridad y respeto, nuestra corresponsabilidad y nuestra gratitud, para seguir creciendo juntos, ahora en la vida, con los sueños y con las esperanzas; ahora, a seguir caminando juntos por la justicia y por la dignidad.