¡Felices fiestas y bienvenido 2022!

Compartimos mensajes de nuestro ejecutivo:

Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC)

–Mi deseo para 2022 es que vivamos en una región menos desigual, más justa y más inclusiva. Que la ULAC pueda trabajar cada vez más cerca y con más eficacia para colaborar con nuestras afiliadas en la participación social de las personas ciegas y con baja visión.

Matías Ferreyra (presidente)

–En 2021 esperanzados posponemos compromisos, superamos las distancias aprovechando espacios virtuales y con cuidado, (en algunos casos) hemos tenido la oportunidad de reencontrarnos. En este tiempo espero haber encontrado la manera de abrazarte y decirte gracias; ahora te invito para que sigamos juntos, escribiendo y protagonizando historias de inclusión, casos divertidos, discusiones, descubrimientos, afectos, sabores y amores. Espero que disfrutemos de una navidad llena de bendiciones con la dosis de esperanza suficiente para llegar a 2022 protegidos y más juntos.

–Em 2021, esperançando adiamos compromissos, vencemos a distância nos conectando em espaços virtuais e com todos os cuidados em alguns casos já tivemos a oportunidade de tornar real o reencontro há muito esperado. Nestes momentos espero ter encontrado um jeito para te abraçar, dizer obrigado e te convidar para que em 2022 sigamos juntos escrevendo e protagonizando histórias de inclusão, casos engraçados, lutas, descobertas,  afetos, sabores e amores. Que tenhamos um natal repleto de bençãos, com a dose de esperança suficiente para chegarmos em 2022 definitivamente protegidos e cada vez mais juntos.

Carlos Ferrari (Primer Vicepresidente)

–Estamos por finalizar el 2021 y enviamos un caluroso saludo a todas nuestras organizaciones afiliadas, deseando una feliz navidad y un próspero año nuevo. Que este año que está por venir nos permita seguir conquistando espacios de participación para lograr una verdadera inclusión de las personas ciegas y con baja visión de Latinoamérica. ¡Todas y todos somos ULAC! 

Gladys Díaz (Segunda Vicepresidenta)

–Más allá de un calendario y del incesante goteo de los dígitos, el 2022 ha de ser el año para enfrentar la crisis y la catástrofe. El 2022 demanda de nosotros inteligencia y solidaridad. Debemos volver a los sueños, sin abandonar la esperanza y la nostalgia, para recrear el mundo, para volver a amar la vida, para el encuentro con el otro, para crecer de forma solidaria, colaborativa y cooperativa.

Dean Lermen (Secretario general)

–El 2021 fue un año en el que ULAC marca las pautas para el fortalecimiento de toda su estructura. Nos enfrentamos a grandes desafíos, sin embargo, seguimos con pasos firmes hacia el 2022. Deseo a todos paz, amor y prosperidad y que sigamos unidos por una Latinoamérica justa, libre y menos desigual.

Marissa Martínez (Secretaria de Recursos y Finanzas)

–Espero que estas fechas sean espacios de unión para todos, que valoremos la educación como punto clave de lo alcanzado y que en 2022 sigamos fomentando el respeto y la aceptación de la diversidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Edwin Díaz (Secretario de Educación)

–Amigos y amigas de Latinoamérica les deseo en este fin de año 100 razones para vivir, 1000 para cantarle a la vida y un feliz año 2022 junto a familiares y amigos.

Julia Gastón (Secretaria de rehabilitación)

–Saludar en este convulsionado fin de año a nuestros compañeros de toda América Latina sabiendo que fue un año difícil, triste y con poca esperanza. Trabajar en la solidaridad, esforzarnos en la empatía para recuperar la esperanza para conseguir con ello la inclusión social mediante el empleo. Son los deseos de esta Secretaría.

Héctor Miguel Ulloa (Secretario de Capacitación Profesional y Empleo)

–Que en esta navidad reciban mucha paz, amor, salud, fuerza y sabiduría, para que reciban el año 2022 con nuevas energías para seguir construyendo y representando a las personas ciegas y con baja visión de Latinoamérica.

Jorge Muñoz (Secretario de Tecnología y Acceso a la Información)

–Que este reencuentro con la familia y los amigos, sea la oportunidad de fundir emociones y afecto en un abrazo fraterno, sin olvidar a los ausentes, y que sea también la oportunidad para reafirmar el compromiso con los hombres, las mujeres y el colectivo LGBTIQ+, por un mundo más justo e igual para todos.

Elizabeth Campos (Secretaria de Equidad y Género)

–Quiero desear a todas las personas una Navidad llena de alegría, amor y paz, y un año nuevo lleno de encuentros y abrazos. Que la esperanza siempre se renueve en nuestros corazones y que pongamos en práctica la paciencia, la empatía, la inclusión y el amor al prójimo, en fin, todo lo posible contribuyendo para un mundo mejor. ¡Muchas bendiciones!

–Quero desejar a todas as pessoas um Natal cheio de alegria, amor e paz, e um ano novo pleno de encontos e abraços. Que a esperança sempre se renove em nossos corações e que possamos colocar em prática a paciência, a empatia, a inclusão e o amor ao próximo, enfim, todo o possível para contribuirmos para um mundo melhor. Deus os abençoe!

Sarah Barreto (Secretaria de Juventud)

–Este año logramos la unificación de un grupo de adultos mayores, quienes con su entusiasmo hemos cumplido un cronograma de actividades. Recibimos el 2022 con la confianza de seguir fortaleciendo la participación de este sector en la región. Felices fiestas y que Dios les regale un 2022 lleno de bendiciones.

Dorinda Samaniego (Secretaria de Adulto Mayor)

–Sabemos que el presente ha sido un año doloroso y lleno de retos. Si bien la pandemia ha agrandado las brechas y acentuado la desigualdad, también nos ha permitido descubrir nuevas y distintas formas para hacer frente a desafíos nunca antes imaginados. A esta capacidad la conocemos como resiliencia. Sin embargo para el año venidero, les deseamos no sólo resiliencia, sino un espíritu fortalecido en longanimidad, que es esa capacidad para sobreponerse reiteradamente a la adversidad. Celebremos con las personas que aún nos acompañan y honremos la memoria de quienes se nos han adelantado en el gran viaje. ¡Felices fiestas y un espíritu Longánime para todas y todos!

Germán Bautista (Secretario de Derechos Humanos)

–Les deseo feliz fin de año, salud y prosperidad para el año 2022. Recuerden que la incorporación a las actividades culturales, deportivas y de esparcimiento, contribuyen a elevar nuestra calidad de vida.

Jorge Luis Cala (Secretario de deporte y cultura)

–La Navidad es un buen momento para recapitular situaciones del pasado, valorar lo que tenemos en el presente y anhelar de cara al futuro más próximo aquellos proyectos, deseos e ilusiones con los que queremos conquistar un mundo lleno de oportunidades para las personas ciegas o con baja visión en América Latina. En estas fechas tan entrañables, y a pesar de estar alejados ya que la pandemia no nos permite reencontrarnos, queremos desearles una muy Feliz Navidad y lo mejor para el Nuevo Año.

Estefanía Mirpuri (Miembro Internacional – FOAL)