Este servicio tiene como propósito dar respuesta a profesionales de todos los niveles de la educación vinculados con la enseñanza de esta materia a estudiantes ciegos o con baja visión, no sólo en aspectos específicos de la matemática sino en temas vinculados con la didáctica de la materia y con relación a la transcripción de textos al Sistema braille, ante dudas que surgen en cuanto a la aplicación del Código Matemático Unificado.
ULAC pretende dar respuesta a esta situación, agravada ante la falta de información que padecen los profesores de matemática de nivel medio en lo relativo a la atención de estos estudiantes, que lleva en muchos casos a la aprobación sin el correspondiente rigor en la evaluación.
A todo esto se añade la creciente demanda de asesoramiento planteada por docentes de educación superior a quienes les genera dudas la presencia en sus cursos de estudiantes ciegos o con baja visión.
Ante esta situación, ULAC ratifica la vigencia de este ámbito de consulta para los profesionales que tengan estudiantes con discapacidad visual en sus cursos de matemática. Asimismo se podrán trasladar en este espacio dudas que pudieran surgir con relación al nivel primario tanto referidas a contenidos cuanto a la didáctica de la matemática y a la notación braille.
ULAC, a través de su Secretaría de Educación, ha conformado un equipo de docentes para ciegos y profesores de matemática coordinado por el Lic. Juan José Della Barca, el cual tiene a cargo brindar respuesta a las consultas recibidas.
Para acceder a este servicio debe enviarse un correo electrónico a la dirección
cvm@ulacdigital.org
Una vez cumplido este trámite, el equipo de la Consultoría informará el procedimiento a seguir en adelante para efectuar sus consultas.
Confiamos en que esta propuesta aporte una solución concreta a las necesidades de estudiantes y docentes, mejorando así la calidad de la educación que reciben las personas con discapacidad visual en nuestra región.