Comunicado por el Día Internacional del Perro Guía Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC).

“Tú marcas la diferencia en mi andar”

Miércoles 28 de abril de 2021

ULAC invita a celebrar este 28 de abril el Día Internacional del Perro Guía, momento propicio para reconocer el importante rol que estos animales desempeñan para la movilidad, autonomía e independencia de las personas ciegas y con baja visión en todo el mundo.

Nuestra organización se solidariza con todas las personas ciegas y con baja visión usuarias de perros guía, que día a día, enfrentan actitudes discriminatorias en lugares públicos y privados ante el desconocimiento y la falta de toma de conciencia por parte de quienes brindan servicios públicos o privados de uso público.

La ULAC recuerda que asegurar la asistencia animal es una obligación de los Estados, prevista en el artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y lamenta los escasos esfuerzos realizados por los gobiernos de la región, para reconocer en su legislación el uso de perros guía y su importancia para que las personas ciegas y con baja visión vivan en la comunidad de manera autónoma e independiente, en igualdad de condiciones con las demás personas.

En este día, destacamos la importante labor de las escuelas y asociaciones de adiestramiento de perros guía en varios países del mundo, que además de desempeñar un papel fundamental en la toma de conciencia, imparten programas específicos de formación. Algunas de ellas son: La «Internacional Guide Dog Federation», en Estados Unidos (Nashville, Tennessee)»The Seeing Eye, en Gran Bretaña (Inglaterra), la Asociación «The Guide Dogs for The Blind Association», en España la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG), en México, la primera escuela de perros guía conformada en América Latina denominada «Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos I.A.P.», en Brasil, la Escuela de Perros Guía Helen Keller, en Uruguay, Fundación de Apoyo y Promoción del Perro de Asistencia y de muy reciente apertura en Chile la Escuela de Perros Guía Fundalurp, entre otras. A todas estas nuestro reconocimiento por la encomiable labor que desarrollan.

ULAC invita a los gobiernos a iniciar y fortalecer campañas de toma de conciencia sobre la aceptación del uso de los perros guía en los espacios públicos y privados, así como a establecer medidas legislativas y políticas orientadas a prevenir y sancionar la discriminación ejercida en contra de las personas que se benefician de esta forma de asistencia.

Desde nuestra organización hacemos un llamado a los Estados y a la sociedad en general para que contribuyan a facilitar la movilidad de las personas con discapacidad visual usuarias de perros guía y con ella la accesibilidad, el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, cumplimentando lo establecido en la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Recuerda que desde ULAC ¡siempre te acompañaremos en la conquista de un futuro sin barreras!